





DRAMÁTICA:
Madre.- ¿Traes el reloj?Novio.- Sí.Madre.- Tenemos que volver a tiempo.¡Qué lejos vive esta gente!Novio.- Pero estas tierras son buenas.Madre.- Buenas; pero demasiado solas.Cuatro horas de camino y ni una casa ni un árbol.Novio.- Éstos son los secanos.Madre.- Tu padre los hubiera cubiertode árboles.Novio.- ¿Sin agua?
Federico García Lorca
Federico García Lorca deja que sean unos personajes los que muestren cómo es el paisaje.
Los géneros literarios:
1.- Lírica.
Es el género literario en el que el escritor expresa sus sentimientos. El verso suele ser el medio expresivo más utilizado.
2.- Narrativa.
Género literario en el que escritor cuenta hechos que suceden. El medio expresivo que más se utiliza es la prosa.
3.- Dramática.
Es el género literario en el que se representa la realidad a través de unos personajes que cuentan los que hacen o piensan a través del diálogo.
3.1 .- Tragedia. La tragedia comienza presentando un cuadro admirable y tranquilo, pero concluye en un final triste y horrible. En esta variedad del teatro, el personaje principal esta dotado de gran vitalidad interior y, por un error cometido, tiene que enfrentarse a obstáculos insuperables hasta que en su inútil esfuerzo por vencerlos acaba destruyéndose moral, psíquica o físicamente; tiene la virtud de emocionar intensamente al espectador, desesperando en el la compasión, el dolor, desesperación, la desolación...
3.2.- Comedia. La comedia es la representación de una acción fuera de lugar entre personajes particulares, con el objeto de ridiculizar los vicios y errores comunes en la sociedad, y esta destinada a promover en los espectáculos de risa y la alegría. Sus características son:
A diferencia de la tragedia la comedia despierta en el espectador el entusiasmo ante la vida y la convicción de que no importa cual difícil sean los problemas que la vida le presente, porque siempre encontrara la forma de resolverlos.
3.3.- Melodrama. refleja las vicisitudes surgidas de la lucha entre el bien y el mal, en la que prevalecen los sentimientos y termina con el triunfo del bien en un final feliz. generalmente los personajes representan un sólo aspecto de la personalidad: bueno, malo. hipócrita, abnegado...
3.4.- Sátira. es una critica burlona o amarga de personas, actitudes, costumbres o valores, que exagera la realidad para mostrar con mayor claridad los aspectos negativos del hombre y provocar la reflexión.
Práctica.
1.- Se realiza la dinamicas de improvisación duración (20 min):
Estas visitas se pretenden hacer como un ministerio no solo de jovenes si no tambien de la iglesia. La idea de ir a muchos les da temor porque a veces han surgido peleas y se han escapado varios jovenes, y tambien hay gente como los maras, sin embargo se oró por esos jovenes y para que el programa saliera lo mejor.
El ministerio de teatro y mimos se preparo con dos pantomimas:
El Novio representa el "amor" que ofrece el mundo pero este a veces deja heridas dificil de sanar,
Las drogas otro camino que ahora en la actualidad es lo mas normal para todo el mundo, pero que ha estado acaabdno con jovenes y familias enteras, este camino es mas evidente pero el que muchos niegan que los esta consumiendo y acabando rapidamente "Somos templo del espiritu Santo, que comunion tiene la luz con las tinieblas"